Especialidad en Traumatología y Ortopedia
Dr. Osvaldo Pardavé González Cirujano Ortopedista con subespecialidad en Cirugía de Mano y Microcirugía reconstructiva amplio conocimiento y experiencia en manejo de patología de la mano y de la extremidad torácica. Así como otras patologías traumáticas y no traumáticas del sistema musculo esquelético.



Cirugía de Mano
Las patologías de mano son relativamente habituales, especialmente en las personas adultas. Provocan pérdidas de función y movilidad en la extremidad superior que afectan a la vida cotidiana del paciente.
La mano es un foco de traumatismos y afectaciones con efectos derivados diversos, desde fracturas en la palma con afección global a las lesiones individuales de cada uno de los dedos. La presencia de deformidad, dolor, falta de consolidación, dificultades de movilidad, amputaciones o mutilaciones de mano y dedos, entre otros factores, definen el abanico de cuadros más común.
Fractura
Entre el amplio espectro de patologías y lesiones tratadas de forma habitual en la clínica pueden señalarse: las fracturas articulares y metacarpianas en los dedos y sus maluniones (fractura de Bennet, fractura de Rolando), la fractura espiroidea de falange y la fractura de falange proximal, así como las luxaciones metacarpofalángicas, o todo el arco de posibles secuelas postraumáticas en el conjunto de la mano.


Mutilaciones
Existen pocas afecciones con un mayor impacto físico, psicológico y vital para el paciente que la amputación traumática, total o parcial, de la extremidad superior (mano o dedos). En su origen más habitual: accidentes laborales o de tráfico y situaciones de conflicto bélico; así como las amputaciones clínicas ligadas a patologías como la diabetes o el cáncer.
Reimplantes
Los avances en las técnicas microquirúrgicas ofrecen una nueva esperanza a los pacientes que han sufrido la amputación traumática de uno o varios dedos. Siempre y cuando se reciba atención médica rápida y la cirugía se realice a la mayor brevedad, el reimplante de dedos ofrece resultados satisfactorios.
La pérdida de dedos se produce, de forma más común, en accidentes de trabajo o tráfico y zonas de conflicto.
